Reforma Outsourcing en México – Novedades y Tendencias

Reforma Outsourcing Subcontratación en México

El grupo de profesionistas que conformamos Zesati Internacional, con gusto y gran interés, nos hemos dado a la tarea de crear esta nueva sección, ante la incertidumbre que existe sobre el tema y las Reformas que se avecinan.

Nuestro propósito es, de forma objetiva y contundente, dar a conocer lo que la subcontratación de personal, u outsourcing representa en México, cómo este modelo está afectando a los empleados y a la Nación, cómo saber cuándo estamos tratando con una empresa de outsourcing ilegal y, finalmente, dar a conocer nuestra opinión y recomendación de qué hacer ante la actual y la futura situación relativa a la subcontratación de personal en México.

¿Qué es el Outsourcing y/o la Subcontratación en México?

En la búsqueda de una mejor y, sobre todo, más económica, forma de administrar al personal en México, se desarrolló el modelo de subcontratación u “outsourcing”, en donde una empresa especializada subcontrata al personal de otra (su cliente), con el fin de encargarse de la GRAN CANTIDAD de actividades, responsabilidades, documentos y situaciones que se deben atender a raíz del vínculo entre patrón y empleados.

Además, esta empresa especializada, estudiará y evaluaría qué tipo de plan de prestaciones o estrategias fiscales – financieras, pudieran aplicar para que el cliente tuviera ahorros administrativos, operativos, fiscales, legas y de seguridad social en la administración de su personal.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.